www.burujon.es
Síguenos en:

DESCRIPCIÓN DEL ESCUDO

El Escudo de Burujón está cortado en dos partes. La parte superior, a su vez, cuartelado en aspa: Los cuarteles 1º y 4º sobre campo de azur (azul), una caldera de oro gringolada de sinople (verde), que represeta la economía que ha prevalecido históricamente en nuestra localidad (cultivo de cereales y numerosa cabaña lanar), todo sobre color azul del cielo.

Los cuarteles 2º y 3º, en campo de plata, sembrado de armiños de sable (negro), que representan el escudo de armas de la familia de los Guzmanes (familia ilustre de procedencia leonesa a la que perteneció la villa de Burujón).

La parte inferior, sobre campo de gules (rojo); hay dos llaves puestas en aspas: La diestra de oro, la siniestra de plata, unidas por un cordón de oro. Representan los atributos de San Pedro, que es patrono de la parroquia de Burujón desde tiempo inmemorial.

El escudo de armas de Burujón deberá timbrarse con una Corona Real de España, que es un círculo engastado de piedras preciosas, compuesta de ocho florones (cinco que se vean) de hojas de acanto, interpoladas de perlas y de cuyas hojas salen otras tantas diademas sumadas de perlas que convergen en un mundo de azur con el semimeridiano y el ecuador, de oro, con una cruz de oro en la cima y toda forrada de gules.


Compártelo:
[shareaholic app="share_buttons" id="21479486"]